
Ya sabemos en qué casos debemos usar la operación sumar y cómo hacerlo.
Ahora imagina la siguiente situación: Andrés está llenando un álbum y compra seis sobres de stickers. Cada sobre trae en su interior cinco stickers. ¿Cuántos stickers adquirió Andrés?
Como cada sobre trae cinco stickers y son seis sobres, podemos determinar la cantidad total de stickers a través de la suma 5+5+5+5+5+5.5+5+5+5+5+5. Es decir, estamos sumando seis veces el número cinco.
Este tipo de circunstancias son más comunes de lo que te imaginas, por eso se ha desarrollado un método para resolver estas sumas repetidas con más facilidad, se le conoce como multiplicación.
Imagina que debes sumar trescientas veces el número doscientos cincuenta. Esto sería 250+250+250+250+250+...+250,250+250+250+250+250+...+250, ¡300300 veces! En lugar de realizar una suma tan grande, podemos simplemente realizar la multiplicación entre los números 300300 y 250.250. Trescientos, que es el número de veces que se suma, y doscientos cincuenta, que es el número que se está sumando. Ahora comprenderás lo importante que es dominar esta nueva operación.
Para representar la multiplicación entre dos números usaremos el símbolo×,×, que se lee “por” o “veces”. Volviendo al ejemplo de Andrés y los stickers, se puede representar la suma 5+5+5+5+5+55+5+5+5+5+5 así: 6×5,6×5,que debe ser leída como “seis por cinco” o “seis veces cinco”.